La mirada del boliviano Mirko Chavez en la ISL (Liga Internacional de natación)
La mirada del boliviano
Mirko Chavez en la ISL (Liga Internacional de natación)
Mirko Chávez Rodal: "Siendo parte de una nueva historia de natación!!! ISL"
Antes de los Juegos olímpicos de Rio 2016 ya se hacía más fuerte un cambio
en la natación, los impulsores Craig Lord de SwimVortex y a John Leonard de WSCA
(World Swimming Coaches Association), encontraron apoyo en países como USA,
Australia, Gran Bretaña, en nadadores y algunos entrenadores como Bill
Sweetenham.
Juntos pedían transparencia, claridad en las auditorias y revisiones
abiertas, independientes dentro en organismo rector de la FINA y sobre todo dar
a los nadadores el trato profesional respecto a las ganancias
El tema de premios para nadadores y entrenadores es absolutamente
insuficiente con respecto a lo que FINA genera y devuelve en réditos económicos,
totalmente alejados de deportes como Tenis o Golf, con deportistas y entrenados
multimillonarios.
El tema de dopaje también es muy criticado por la forma
de vulnerabilidad de manejo de la FINA.
Hoy 5 de Octubre dio inicio a el cambio en el natatorio de Indianápolis,
piscina corta, ha estado el boliviano Mirko Chavez y ser de esa forma testigo
del nuevo impulso en la natación entrando a la era profesional al igual que la
NBA para los basquetbolistas.
Mirko Chavez nos refleja lo que quedará en la historia de la natación.
El comienzo de la Liga Internancional de Natación (ISL) en Indianapolis,
Estados Unidos, fue un éxito. El nivel de evento y la calidad de los nadadores
que representaron a los 4 equipos que participaron de este primer día ha sido
sorprendente, comparable con grandes eventos de otros deporte, y llevara a la natación
a otro nivel.
Lo más interesante de este evento fue la alegría y la fraternidad que demostraron
todos los nadadores compartiendo cada uno de sus triunfos no solo sus
compañeros de equipo sino con todos los demás participantes y con el público,
un gran ejemplo para las próximas generaciones de nadadores.
Como entrenador boliviano fue un orgullo estar representando al país en
esta primera jornada, compartiendo junto al Campeón Mundial y Record Mundial de
categoría masters, el ecuatoriano Abraham Solano, pudiendo apreciar las
diferencias entre estilos de cada uno de los participantes.
Sorprendió la reaparición de Florent Manaudou en varones, ganador de 50
libre con 20.77, así como la victoria del brasilero Breno Correia en 200
libres. También destacar la humildad de Chad Le Clos que se tomó tiempo para
compartir con los espectadores una vez terminado el evento.
En las damas una gran prueba 200 libres, donde la asiática Haughey
sorprendio a las grandes favoritas Katie Ledecky y Ariarne Titmus.
El público apoyo mucho a su figura local, la nadadora Lilly King, ganadora
de los 50 y 200 pecho, Sarah Sjostrom estuvo fenomenal!
En conclusión, como fanático de la natación, celebramos mucho la
oportunidad de contar con un evento de esta magnitud que recorrerá el mundo
entero promoviendo nuestro deporte.
Ha sido fantástico ver a todos, en varones: Ben Proud, Cody Miller, Jay
Litherland, Evgeny Rilov, Mitch Larkin en damas: Olivia Smoliga, Oleksiak,
Femke Heemskerk, Mallory Comerford, Kelsie Dhalia, Rebeca Smith, Larissa
Oliveira, Sarah Gibson, Kayla Sanchez, otras 2 grandes que retornan, Federica
Pellegrini y Nathalie Coughlin y otros grandes!!!!
Mirko Chávez Rodal es entrenador boliviano que reside y estudia en USA, para seguirlo visita su página en facebook
Ganadores del dia 1 de la Liga Internacional de natación
en Indianápolis:
100 mariposa mujeres - Sarah Sjöström,
Energy Standard - 55,65
100 mariposa hombres - Chad Le Clos, Energy Standard - 49.65
50 pecho mujeres - Lilly King, Cali Condors - 29.23
50 pecho hombres - Nicolo Martinenghi, Aqua Centurions - 26.03
400 Combinado mujeres - Melanie Margalis, Cali Condors - 4: 25.77
400 Combinado hombres - Jay Litherland, DC Trident - 4: 06.92
4 × 100 Relevo libre mujeres - Energy Standard (Oleksiak, Sjöström, Sanchez,
Heemskerk) - 3: 28.63
200 Espalda hombres - Evgeny Rylov, Energy Standard - 1: 49.68
200 Espalda mujeres - Kylie Masse, Cali Condors - 2: 01.89
50 libre hombres - Florent Manaudou, Energy Standard - 20.77
50 libre mujeres - Sarah Sjöström, Energy Standard - 23.58
4 × 100 Relevo combinado hombres - Energy Standard (Kolesnikov, Shymanovich, Le Clos, Bilis) - 3: 23.11
200 libre mujeres - Siobhan Haughey, DC Trident - 1: 52.88
200 libre hombres - Breno Correia, Aqua Centurions - 1: 44.21
50 espalda mujeres - Olivia Smoliga, Cali Condors - 26.41
50 espalda hombres - Kliment Kolesnikov, Energy Standard - 23.29
200 pecho mujeres mujeres - Lilly King, Cali Condors - 2: 18.25
200 pecho hombres - Anton Chupkov, Energy Standard - 2: 04.03
4 × 100 Relevo libre hombres - Energy Standard (Shevtsov, Manaudou, Le Clos, Girev), 3: 08.77
Swimax
Comentarios
Publicar un comentario