El entrenador Ben Titley sobre el entrenamiento de periodización (Parte II)

El entrenador Ben Titley sobre el entrenamiento de periodización (Parte II)

Michael Stott, 8 agosto 2022

https://www.swimmingworldmagazine.com/news/coach-ben-titley-on-periodization-training-part-ii-in-series/


Periodización inversa: Parte I

https://swimaxclub.blogspot.com/2022/10/estrategia-de-entrenamiento-que-es-la.html?m=1


Ben Titley es discípulo de las teorías de Bill Sweetenham sobre la periodización. En 2021, como entrenador en jefe del High Performance Center-Ontario, trabajó en estrecha colaboración con Penny Oleksiak y otros 10 atletas olímpicos canadienses. Por sus esfuerzos, fue nombrado entrenador canadiense, entrenador junior y entrenador del año de Aquatics Canada.


Titley llegó a Canadá en 2012 después de un mandato muy exitoso en el Centro Internacional de Capacitación de Loughborough en Gran Bretaña. Más recientemente, sus jóvenes protegidos canadienses Summer McIntosh y Joshua Liendo se destacaron en el Campeonato Mundial FINA 2022 en Budapest.


Allí, McIntosh ganó los 200 mariposa y 400 IM en tiempos récord nacionales y mundiales juveniles (2:05.20/4:32.04), se llevó la plata en los 400 libres (3:59.39; NR) y lideró el tercer puesto de Canadá en 4 x 200. relevo libre en 1:54.79. Liendo ganó bronce en los 100 metros estilo libre (47,71) y mariposa (50,97) y plata como primer bate en el relevo de estilo libre mixto 4 x 100 mientras el entrenador canadiense Ryan Mallette continuó con la tutoría realizada por Titley para llegar al Mundial.


“No estoy seguro de que mi programa sea 100 % de periodización inversa, particularmente en la última parte del ciclo/preparación”, dice Titley, “pero estar expuesto a este trabajo y compartir ideas con Bill (Sweetenham) y los entrenadores Tim Kerrison, Stephan Widmer , Shannon Rollason, etc. me ha llevado a creer firmemente en lo siguiente:


1. Después de un período de descanso y recuperación, es decir, un descanso de dos a tres semanas después de una competencia importante, el cerebro y el cuerpo deben ser reintroducidos en los patrones y movimientos correctos que buscan crear para más adelante en el temporada. Para “la mayoría” de los atletas, eso significa natación de nivel más bajo, centrada en la técnica, de alta intensidad y específica para la carrera.


2. Esta acumulación se puede lograr de muchas maneras diferentes, es decir, a través de la técnica que usa equipo para ayudar a la posición correcta del cuerpo, etc. La velocidad puede comenzar inicialmente con un enfoque aislado, es decir, patear, jalar, bajo el agua o trabajo asistido. También puede progresar en duración a medida que el atleta puede alcanzar los marcadores específicos. En la Semana 1, podrían ser repeticiones de 15 metros; Semana 2, repeticiones de 20 metros; Semana 3, repeticiones de 25 metros, Semana 4, repeticiones de 35 metros; y Semana 5, repeticiones de 50 metros.


Para la semana 6, tendrá la base de cualquier trabajo de velocidad que necesite. Con esa base, un nadador ahora puede agregar más trabajo de resistencia ya que la velocidad y la técnica están en su lugar.


3. En general, tendería a tener tres períodos de esto a lo largo de un año típico. El período 1 sería al comienzo de la temporada en septiembre con una duración de alrededor de cinco a seis semanas. El período 2 sería después de un pequeño receso de Navidad/Año Nuevo por una duración de alrededor de dos semanas. El período 3 sería después de una reunión tipo Trial y un breve descanso, digamos, abril, nuevamente durante aproximadamente dos semanas.


4. En mi opinión, después de estos pequeños períodos de “regeneración”, el cuerpo está más fresco y más recuperado, y debería poder producir su mayor cantidad de poder y fuerza. Tampoco se desglosa aún por mayores volúmenes de entrenamiento, por lo que es probable que pueda desempeñarse con la mejor técnica, los patrones más repetibles y la mayor voluntad de aprender nuevas habilidades, sin que la fatiga lo detenga, ya sea mental o mentalmente. físico.


5. Para mí, el Período 1 es el más largo por varias razones. Viene después del período de regeneración más largo y es el período más importante para sentar las bases para los meses de invierno de entrenamiento. Y para el éxito internacional, mantiene la mente del atleta más fresca al FINAL de la temporada. Esencialmente, "acorta la rutina" durante la primera mitad del año, reduce el estrés/expectativa de cualquier prueba en abril y permite que el atleta esté en lo mejor cuando realmente cuenta en una importante competencia de verano.


6. Para mí, el Período 2 llega algunos días después de la regeneración de Navidad/Año Nuevo. Solía ​​hacer que los atletas hicieran campamentos de entrenamiento durante este período porque no quería que "perdieran nada"... pero a lo largo de los años, me di cuenta de que confiar en ellos para que hicieran lo correcto durante este período: nadar de vez en cuando con el programa en casa. , siendo lo mejor posible en nutrición, etc., y darles tiempo con amigos y familiares realmente les permite estar mejor al final del año también.


Les pedimos a los jóvenes que dediquen tanto tiempo durante el año a campamentos de entrenamiento, competencias, etc., que permitirles ser normales (-ish) durante unos días le brinda al entrenador un atleta más comprometido cuando realmente cuenta. También me brinda un atleta más fresco durante las dos semanas del Período 2, para reforzar sus bases de habilidad/velocidad/técnica... con un punto de partida más avanzado que el Período 1.


7. El Período 3 es similar al Período 2... excepto que esta vez, el atleta realmente está listo para nadar rápido y obtener ganancias, probablemente después de un pequeño período de regeneración que siguió a una carrera rápida y luego a una reducción gradual de dos a tres semanas. Por supuesto, el cuerpo está listo para nadar RÁPIDO en este punto.


* * * * *


Con el atleta saliendo de dos a tres semanas de inactividad y ahora nadando de cinco a nueve veces por semana a un volumen más bajo, el lado aeróbico del entrenamiento aumenta. Durante este período, también tengo un mayor enfoque en el trabajo en tierra, tanto desde una perspectiva de fuerza como de entrenamiento cruzado. El trabajo de fuerza adicional ayuda al desarrollo de la velocidad. Las actividades de entrenamiento cruzado ayudan al desarrollo aeróbico mientras mantienen frescos los músculos/patrones de natación y el lado mental para más adelante en la temporada.


Por ejemplo:


Semana 1. 4 sesiones de natación (split power focus), 1 sesión de pesas, 1 carrera, 1 yoga, 1 circuito


Semana 2. 5 sesiones de natación (enfoque repetido de 15 metros), 2 sesiones de pesas (introductorias), 1 carrera, 1 yoga, 1 circuito


Semana 3. 6 sesiones de natación (enfoque de 20 metros), 3 sesiones de pesas, 1 carrera, 1 spinning, 1 yoga, 2 circuitos


Semana 4. 7 sesiones de natación (enfoque de 25 metros), 4 sesiones de pesas, 1 carrera, 1 spinning, 1 yoga, 1 escalada en roca, 3 circuitos


Semana 5. 8 sesiones de natación (enfoque de 35 metros), 4 sesiones de pesas, 1 carrera, 1 spinning, 1 yoga, 1 escalada en roca, 3 circuitos


Semana 6. 9 sesiones de natación (enfoque de 50 metros), 3 sesiones de pesas, 1 spinning, 1 yoga, 1 escalada en roca, 3 circuitos


Semana 7. Entrenamiento “normal” completo. pero con un enfoque de velocidad/producción que conduce a un trabajo de ritmo de carrera.


Lo anterior es solo una guía, y aquí es donde entra en juego el entrenamiento y la comprensión del atleta.


* * * * *


Me vienen a la mente dos jóvenes atletas. Summer McIntosh, que cumple 16 años en agosto, puede estar lista (capaz) de realizar repeticiones de 50 metros y sus tiempos objetivo para la semana 3 o 4 (atleta femenina más joven), mientras que un hombre musculoso más centrado en el sprint como Josh Liendo, que cumple 20 de agosto, puede tomar algunas semanas más de trabajo más corto para llegar al mismo punto. Pero el principio es el mismo.


Lo importante es que el trabajo de velocidad/potencia continúa a lo largo de la temporada, casi todas las sesiones y todas las semanas. El atleta nunca está demasiado lejos de poder nadar rápido. El cuerpo siente constantemente cómo es moverse a través del agua con una velocidad, posición corporal y técnica específicas.


NOTA DEL ENTRENADOR TITLEY: “Esta NO es la única forma de lograr el éxito. Muchos entrenadores con diferentes filosofías tienen atletas que ganan medallas de oro o rompen récords mundiales... pero hay elementos de todas estas diferentes filosofías que pueden complementarse entre sí y formar parte de una filosofía ganadora.


“Estaré eternamente agradecido con el entrenador Bill Sweetenham por exponerme a estas diferentes filosofías y formas de pensar. También he sido extremadamente afortunado de que muchos otros entrenadores hayan compartido sus puntos de vista y experiencias conmigo en mi viaje como entrenador”.


Ben Titley es actualmente el entrenador en jefe del Centro Nacional de Formación de Sant Cugat en España.


Michael J. Stott es entrenador de nivel 5 de ASCA, escritor de golf y natación. Su novela de golf sobre la mayoría de edad, aclamada por la crítica, "Too Much Loft", está en su segunda edición y está disponible en store.Bookbaby.com, Amazon, B&N y distribuidores de libros en todo el mundo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que la natación realmente le hace al cuerpo humano - Tu cuerpo en el deporte Daily Mail

Estrategia de entrenamiento: ¿Qué es la periodización inversa? ¿Como funciona? (Parte I)

Gennadi Touretski - Recuerdos de un genio de la natación durante sus días en Australia